Flip book element
Warning: Illegal string offset 'products' in /homepages/22/d597422709/htdocs/sierrawp/wp-content/themes/flatsome/inc/shortcodes/product_flip.php on line 52
Warning: Illegal string offset 'offset' in /homepages/22/d597422709/htdocs/sierrawp/wp-content/themes/flatsome/inc/shortcodes/product_flip.php on line 53
Warning: Cannot assign an empty string to a string offset in /homepages/22/d597422709/htdocs/sierrawp/wp-content/themes/flatsome/inc/shortcodes/product_flip.php on line 53
Warning: Illegal string offset 'cat' in /homepages/22/d597422709/htdocs/sierrawp/wp-content/themes/flatsome/inc/shortcodes/product_flip.php on line 54
Warning: Cannot assign an empty string to a string offset in /homepages/22/d597422709/htdocs/sierrawp/wp-content/themes/flatsome/inc/shortcodes/product_flip.php on line 54
Antología literaria de autores enguerinos. José Ciges y Emilio Granero
€20,00
Histrión, entendido el vocablo en su más pura acepción, y asumo la responsabilidad de cuanto afirmo, es el enguerino. Así pues, traigo al papel esta palabra desprovista de todo sentido intencional o peyorativo. Histrión ha sido siempre el enguerino, por imposición de su circunstancia histórico-geográfica. Al enguerino la vida se lo enseñó: saber llorar a tiempo, reir a tiempo, pecar a tiempo y arrepentirse, cuando se arrepiente, a tiempo.
Este comportamiento que en un principio, allá por el siglo XIII, fue una imposición dictada por el miedo, de acá y de allá, ha evolucionado y en virtud de la adaptación se ha hecho naturaleza.
Antología literaria de autores enguerinos. 1910 – 1940
€15,00
Los Cronistas que en sus escritos nos relatan los hechos, son paisanos de Enguera que al margen de sus ideas y profesiones, sienten la necesidad vital de contar la realidad… utilizan en sus escritos un lenguaje sencillo y directo, en ocasiones muy personal, dando forma a un estilo literario en el que abundan la presencia de vocablos y expresiones del habla local; todo ello con la exclusiva finalidad de resaltar, en la narración, los personajes y paisajes del pueblo que dieron forma a su matria.
Antología literaria de autores enguerinos. 1870 – 1910
€15,00
La palabra es, desde antiguo, el camino de entrada de las ideas en los pueblos. En los nuestros, casi siempre abandonados, ha sido la herramienta que los paisanos hicieron servir para convertirlas en legado de su tiempo y patrimonio de futuras generaciones.
Este volumen recoge esencialmente una selección de ideas, sueños y frustraciones vividas por la generación de enguerinos que en los inicios del siglo XX recrearon con la palabra una realidad que retrata con crudeza el entorno social y económico que les tocó vivir.
Molinos, batanes y artefactos en la Villa de Anna
La dependencia, cuando no el sometimiento, del colono a las condiciones de vida impuestas por el Señor para su arraigo, marcaban un horizonte de subsistencia del que el poblador un pudo apartarse hasta finales del XVIII.
A los emprendedores, los mejor preparados, solo les cabía la opción de emigrar lejos de un territorio hostil que disponiendo de recursos naturales para establecer industrias y crear riqueza suficiente para capitalizar el pueblo y promover el desarrollo de la Comarca, se veían coartados por la política de gestión del territorio…
Historia de la villa de Enguera y de sus hijos ilustres
Para escribir una historia local, sobre todo si se refiere a poblaciones de escasa significación en la crónica general, se tropieza con dificultades insuperables. La mayoría de los historiadores locales suelen cumplir su cometido extrayendo de la Historia general aquellos acontecimientos que se relacionan con el tema que desarrolla. Esto no es censurable, porque de alguna fuente se han de tomar los datos…
Resulta esclarecedor que, en su momento, la obra de un escritor notable y reconocido no fuera publicada a pesar de haber sido premiada por la Real Academia de la Historia.
Estudio, valoración e interpretación de tipos móviles Xilográficos
Desde la invención de la imprenta en 1436, hasta la llegada del diseño digital en 1984, la reproducción de textos se realizó mediante la composición estratégica de una serie de piezas llamadas tipos móviles.
La investigación desarrollada en estas páginas tiene por objetivo revalorizar una colección de 178 tipos móviles de madera de gran formato… A través de su estudio y análisis, se ha generado una propuesta de restauración y conservación con la que paliar su degradación y asegurar su estabilidad futura.
Modelo analítico para la predicción en túneles y su entorno
A día de hoy, no basta con proveer simplemente un transporte de viajeros confortable, seguro y rápido sino que las externalidades, como el ruido y las vibraciones deben también deben ser evaluadas como paso previo al nuevo desarrollo o mejora de una infraestructura ferroviaria.
El presente trabajo tiene por objeto predecir y evaluar dichas vibraciones utilizando la metodología analítica Pipe in Pipe y aplicarla a un ejemplo concreto.
mWorld
Durante la última década el sector informático ha experimentado grandes avances en la mejora de dispositivos móviles.
“mWorld” es un framework multiplataforma para diseñar aplicaciones gráficas con una única base de código para todo tipo de sistemas operativos utilizando una arquitectura basada en módulos independientes y plugins.
Create a Flip Book for any product category. You can also select custom posts.