Parece que ha sido toda una vida para que el pequeño y pudoroso Matías encontrara un Manuel con el que contar sus recuerdos. Las historias más verdaderas no necesitan ser largas. Y la del hombre que regresa de la guerra siendo otro distinto, dura solo una frase pero resulta desoladora e inacabable.
Cosas que nunca os conté
€10,00
Parece que ha sido toda una vida para que el pequeño y pudoroso Matías encontrara un Manuel con el que contar sus recuerdos. Las historias más verdaderas no necesitan ser largas. Y la del hombre que regresa de la guerra siendo otro distinto, dura solo una frase pero resulta desoladora e inacabable.
10 disponibles
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Productos relacionados
La faceta histriónica para E.Granero es natural y espontánea en la gente de La Sierra. El volumen recoge unos sainetes que reflejan tal personalidad en cada autor actual. No están todos los que son y, la ausencia de alguno, supone un vacío difícil de llenar para los aficionados, pero éstos son una buena muestra de los caminos que siguen quienes en la actualidad se animan a escribir sainetes.
Durante la última década el sector informático ha experimentado grandes avances en la mejora de dispositivos móviles. “mWorld” es un framework multiplataforma para diseñar aplicaciones gráficas con una única base de código para todo tipo de sistemas operativos utilizando una arquitectura basada en módulos independientes y plugins.
El autor pretende presentar el devenir común de la comunidad idiomática de La Sierra. Siendo un primer intento, el autor ha logrado un resultado muy loable. La Editorial, al publicarlo, espera que su lectura despierte el interés por el análisis de la vida en común de esta zona tan directamente marginada.
La tomografía por emisión de positrones (conocida en inglés por las siglas PET) es una poderosa técnica de imagen utilizada en medicina nuclear. Hoy en día existen distintas enfermedades como el cáncer o la enfermedad de Alzheimer que no disponen todavía de una cura eficaz, principalmente porque los mecanismos moleculares implicados en estos procesos son difíciles de monitorizar. La técnica PET es una modalidad de imagen no invasiva que juega un papel fundamental en la identificación y diagnóstico de distintas enfermedades, permitiendo el estudio de procesos bioquímicos en tiempo real. Los beneficios de esta técnica son considerables pero, para poder explotar plenamente su potencial, es necesaria la investigación de nuevos y eficientes radiomarcadores.
Para escribir una historia local, sobre todo si se refiere a poblaciones de escasa significación en la crónica general, se tropieza con dificultades insuperables. La mayoría de los historiadores locales suelen cumplir su cometido extrayendo de la Historia general aquellos acontecimientos que se relacionan con el tema que desarrolla. Esto no es censurable, porque de alguna fuente se han de tomar los datos… Resulta esclarecedor que, en su momento, la obra de un escritor notable y reconocido no fuera publicada a pesar de haber sido premiada por la Real Academia de la Historia.
Histrión, entendido el vocablo en su más pura acepción, y asumo la responsabilidad de cuanto afirmo, es el enguerino. Así pues, traigo al papel esta palabra desprovista de todo sentido intencional o peyorativo. Histrión ha sido siempre el enguerino, por imposición de su circunstancia histórico-geográfica. Al enguerino la vida se lo enseñó: saber llorar a tiempo, reir a tiempo, pecar a tiempo y arrepentirse, cuando se arrepiente, a tiempo. Este comportamiento que en un principio, allá por el siglo XIII, fue una imposición dictada por el miedo, de acá y de allá, ha evolucionado y en virtud de la adaptación se ha hecho naturaleza.
La dependencia, cuando no el sometimiento, del colono a las condiciones de vida impuestas por el Señor para su arraigo, marcaban un horizonte de subsistencia del que el poblador un pudo apartarse hasta finales del XVIII. A los emprendedores, los mejor preparados, solo les cabía la opción de emigrar lejos de un territorio hostil que disponiendo de recursos naturales para establecer industrias y crear riqueza suficiente para capitalizar el pueblo y promover el desarrollo de la Comarca, se veían coartados por la política de gestión del territorio…
La Parla Enguerina es nuestra forma de hablar: nos distingue, tiene raíces muy antiguas y está formada por cientos de palabras, expresiones, dichos y charrás que nos identifican. Desde hace más de un siglo, muchos se han preocupado de recoger y guardar este variadísimo material, sabedores que se trata de un patrimonio
Sé el primero en valorar “Cosas que nunca os conté”