A día de hoy, no basta con proveer simplemente un transporte de viajeros confortable, seguro y rápido sino que las externalidades, como el ruido y las vibraciones deben también deben ser evaluadas como paso previo al nuevo desarrollo o mejora de una infraestructura ferroviaria.
El presente trabajo tiene por objeto predecir y evaluar dichas vibraciones utilizando la metodología analítica Pipe in Pipe y aplicarla a un ejemplo concreto.
Modelo analítico para la predicción en túneles y su entorno
€0,00
A día de hoy, no basta con proveer simplemente un transporte de viajeros confortable, seguro y rápido sino que las externalidades, como el ruido y las vibraciones deben también deben ser evaluadas como paso previo al nuevo desarrollo o mejora de una infraestructura ferroviaria.
El presente trabajo tiene por objeto predecir y evaluar dichas vibraciones utilizando la metodología analítica Pipe in Pipe y aplicarla a un ejemplo concreto.
Disponible para reserva
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Productos relacionados
La palabra es, desde antiguo, el camino de entrada de las ideas en los pueblos. En los nuestros, casi siempre abandonados, ha sido la herramienta que los paisanos hicieron servir para convertirlas en legado de su tiempo y patrimonio de futuras generaciones. Este volumen recoge esencialmente una selección de ideas, sueños y frustraciones vividas por la generación de enguerinos que en los inicios del siglo XX recrearon con la palabra una realidad que retrata con crudeza el entorno social y económico que les tocó vivir.
Líneas adelante, dos ejemplos de una misma sangre, e idénticos ancestros; dos enguerinos, resumidas cuentas, que piensan, hablan, recuerdan, ríen y lloran en enguerino, lo que no suele resultar tarea fácil para la comprensión de gentes sin los vínculos de esta tierra, un día yerma, dura, extremadamente adversa, que entre unos y otros lograron revitalizar. Porque Enguera, que preside esta oración dicha con el afecto, es mucho Enguera.
ITINERARIO LÍRICO es, sobre todo, la más completa recopilación de hechos, palabras y dichos que se ha podido escribir sobre nuestra historia, la del siglo XX enguerino, al plasmar con la mejor literatura y el más profundo conocimiento lo que Unamuno denominó intrahistoria. Y por ello Editorial La Sierra la recopila y ofrece en formato libro. Desde hoy nadie podrá ignorar el ITINERARIO si quiere hablar de Enguera con conocimiento de causa.
PEPE CIGES nace en la Enguera de 1904. Estudia Derecho, oposita al Cuerpo Nacional de Policía y, al fin de la guerra, fue encarcelado. Parte de su reclusión la pasó en la cárcel de Enguera, de lo que deja testimonio en algunos “Romanzes” que, recogidos junto a las Pasás y otros relatos, exhiben el alma enguerina.
Los Cronistas que en sus escritos nos relatan los hechos, son paisanos de Enguera que al margen de sus ideas y profesiones, sienten la necesidad vital de contar la realidad… utilizan en sus escritos un lenguaje sencillo y directo, en ocasiones muy personal, dando forma a un estilo literario en el que abundan la presencia de vocablos y expresiones del habla local; todo ello con la exclusiva finalidad de resaltar, en la narración, los personajes y paisajes del pueblo que dieron forma a su matria.
Durante la última década el sector informático ha experimentado grandes avances en la mejora de dispositivos móviles. “mWorld” es un framework multiplataforma para diseñar aplicaciones gráficas con una única base de código para todo tipo de sistemas operativos utilizando una arquitectura basada en módulos independientes y plugins.
El autor pretende presentar el devenir común de la comunidad idiomática de La Sierra. Siendo un primer intento, el autor ha logrado un resultado muy loable. La Editorial, al publicarlo, espera que su lectura despierte el interés por el análisis de la vida en común de esta zona tan directamente marginada.
Sé el primero en valorar “Modelo analítico para la predicción en túneles y su entorno”